https://los4delsur.com.ar/

VILLA CAÑÁS: SE INSTALARON DOS NUEVAS ISLAS DE RECICLADO

La Municipalidad de Villa Cañás, en el marco del Programa “Yo Reciclo”, ha implementado la instalación de dos nuevas islas de almacenamiento de materiales reciclables en distintos puntos de la ciudad, elevando así el total de estas estructuras a ocho en toda la localidad.

Villa Cañas 20/09/2023 Los 4 del sur Los 4 del sur

BANNER_MORATORIA 2022_1200X150

a2ad5211-d401-4ebb-875b-74100ddae3e9

Una de las nuevas incorporaciones se encuentra ubicada en el Predio Mirtha Legrand, situado en la intersección de la avenida 51 y la calle 54. La segunda isla se ha instalado en la plazoleta Villa Cañás, ubicada en las calles 52 y 43. Estas estaciones de reciclaje están diseñadas para recibir materiales sólidos, limpios y secos, incluyendo plástico, ecobotellas, papel, cartón, latas y vidrio.

La construcción de estas islas es llevada a cabo por el personal municipal, y en esta ocasión, el Municipio ha contado con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe para adquirir los materiales necesarios.

Villa Cañás cuenta actualmente con un total de ocho Puntos Verdes distribuidos en diferentes áreas de la ciudad:

Predio Mirtha Legrand (Av. 51 y calle 54).
Plazoleta Villa Cañás (Calles 52 y 43).
Plaza Barrio 4 Hectáreas.
Parque de la Memoria (Av. 51 y 44).
Plaza “Luis Lavelli” del Barrio FO.NA.VI.
Predio del Prado Español.
Plaza Malvinas Argentinas.
Plaza “Dr. Fermín Siso”.
Además de estas estaciones de reciclaje, los ciudadanos tienen la opción de llevar materiales reciclables, neumáticos fuera de uso, residuos electrónicos, aceite vegetal usado y pilas al Centro de Almacenamiento Municipal (CAM), ubicado en el galpón N°3 del predio del Ferrocarril. El CAM opera de lunes a viernes, en horario continuo de 7 a 13 y de 14 a 18 horas.

El Programa “Yo Reciclo” desempeña un papel fundamental en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles. Reduce la cantidad de residuos en vertederos, fomenta la separación de los desechos en su lugar de origen para su tratamiento posterior, educa en materia ambiental y empodera a los residentes como agentes de cambio en la preservación del entorno natural y comunitario.
 

Te puede interesar
Lo más visto