https://los4delsur.com.ar/

ACTUALIDAD: ARGENTINA LE PAGARÁ AL FMI CON DINERO DE QATAR

El Palacio de Hacienda anunció hoy que Argentina realizará el pago de los US$ 765 millones correspondientes al vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) utilizando fondos provenientes de un préstamo otorgado por Qatar en derechos especiales de giro (DEG), la moneda empleada por el organismo.

Actualidad 04/08/2023 Los 4 del sur Los 4 del sur

BANNER_MORATORIA 2022_1200X150

270739c7-bb43-48a2-a068-fef34868c237_16-9-aspect-ratio_default_0

El acuerdo se enmarca dentro de la Facilidad Extendida que fue negociada por el Ministro de Economía, Sergio Massa, con Qatar, mediante la cual el país árabe concede un préstamo de 580 millones de DEG a Argentina, lo que equivale a U$S 775 millones.

Según los términos del acuerdo, el préstamo estará sujeto a una tasa de interés variable del FMI aplicable a los DEG, que actualmente se sitúa en 4,033% anual, sin incluir sobretasas adicionales ni comisiones de ningún tipo para Qatar. Asimismo, se especifica que el propósito del préstamo es financiar el pago del vencimiento de deuda de Argentina con el FMI por concepto de cargos y sobrecargos.

Las fuentes del Palacio de Hacienda destacaron que este préstamo deberá ser reembolsado con los desembolsos del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del organismo apruebe las revisiones quinta y sexta del acuerdo con Argentina, lo cual está previsto para la segunda quincena del presente mes.

"La Argentina efectúa este pago sin hacer uso de sus reservas gracias al acuerdo alcanzado por Massa con Qatar. Es la primera vez en la historia que Qatar lleva a cabo una operación de crédito con nuestro país", señalaron las fuentes del Palacio de Hacienda esta mañana. Asimismo, resaltaron que este acuerdo fue negociado directamente por Massa con el equipo económico de Qatar en total confidencialidad.

Cabe mencionar que, en el marco del Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) suscrito entre Argentina y el FMI, las autoridades argentinas y el personal técnico del Fondo han llegado a un acuerdo a nivel técnico sobre la quinta y sexta revisión, quedando sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.

En este sentido, una vez completadas dichas revisiones, Argentina tendrá acceso a aproximadamente US$ 7.500 millones.

Te puede interesar
Lo más visto