
"Rusia fuera de Rusia": Para la élite, Dubai es un puerto durante la guerra.
Sudán no es un caso aislado. Hay un preocupante resurgimiento de las guerras civiles
Mundo 18/04/2023Aviones de combate rugen sobre Jartum. Las bombas sacuden la capital sudanesa. Muchos civiles, refugiados ante lo que puede ser el comienzo de una guerra civil, se preguntan: “¿Por qué?”
Es tentador, y correcto, culpar a los individuos. Un conflicto no puede estallar a menos que alguien decida empezar a luchar, y Sudán tiene dos villanos conspicuos. El jefe del ejército lucha contra el jefe de una milicia por el control del tercer país más grande de África. El general Abdel Fattah al-Burhan, gobernante de facto de Sudán, encabeza una junta militar que sigue retrasando el prometido traspaso de poder a los civiles. Muhammad Hamdan Dagalo (más conocido como “Hemedti”), dirige a los paramilitares denominados Fuerzas de Apoyo Rápido, que en otra época cometieron genocidio en Darfur.
Ambos bandos tienen el tipo de ambición que a menudo conduce al derramamiento de sangre en países con pocos controles y equilibrios. Ansían tener un poder que no les haga rendir cuentas y las prebendas que ello conlleva. El ejército ya posee un vasto y turbio imperio empresarial; Hemedti, al parecer, ha amasado una fortuna con las minas de oro y la venta de servicios militares a países extranjeros. Ninguno de los dos parece dispuesto a compartir el poder. Cada uno llama al otro “criminal”; Hemedti dice que el general debe rendirse o “morir como un perro”.
Sin embargo, las desgracias de Sudán no son sólo culpa de estos dos odiosos hombres. El país ha estado atormentado por la guerra civil durante la mayor parte del tiempo desde su independencia en 1956. Es un ejemplo de un problema mundial: la creciente persistencia de los conflictos.
Mientras la atención se centra en la rivalidad de las grandes potencias entre Estados Unidos, Rusia y China, los conflictos en el resto del mundo empeoran. El número de personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares se ha duplicado en la última década, hasta alcanzar aproximadamente los 100 millones. Aunque la pobreza mundial ha retrocedido, el número de personas desesperadas que necesitan ayuda de emergencia se ha duplicado desde 2020, hasta alcanzar los 340 millones. Según el Comité Internacional de Rescate (CIRC), una ONG, el 80% de esta cifra se debe a conflictos.
"Rusia fuera de Rusia": Para la élite, Dubai es un puerto durante la guerra.
Al menos tres niños y tres adultos murieron en un tiroteo en una escuela de la ciudad de Nashville, Tennessee (EE.UU.).
Corea del Norte debe estar lista para lanzar contraataques nucleares en cualquier momento para disuadir la guerra, dijo este lunes el líder norcoreano Kim Jong Un citado por los medios estatales. Kim acusó a Estados Unidos y Corea del Sur de ampliar los ejercicios militares conjuntos cerca de la puerta del país.
Bobi ha sido el centro de atención de los medios luego de que Guinness lo coronará a principios de este año.
Los efectos de la sequía en España y otras regiones del Mediterráneo están provocando un verdadero terremoto en la producción de nuestro querido oro líquido. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), estamos hablando de casi $6,000 por tonelada métrica. ¡Eso es lo más caro que ha estado desde 1997!
¿Alguna vez has pensado que tu planta de oración de lima limón de $25 era un lujo? Pues, agarra tu regadera porque en 2021, una Rhaphidophora tetrasperma variegada blanca se subastó por $19.200 en Nueva Zelanda.
En un reciente incidente en la ciudad de Villa Cañas, un joven de 18 años fue detenido por la policía tras ser acusado de robar una bicicleta. El suceso tuvo lugar ayer, cuando un residente local informó a la Comisaría Sexta sobre la desaparición de su bicicleta.
En el marco de su compromiso con la participación ciudadana, la administración comunal de María Teresa, liderada por el presidente comunal Gonzalo Goyechea, ha estado realizando una serie de encuentros con diversos sectores de la comunidad. Esta iniciativa incluye reuniones con productores rurales, encuentros en los barrios, Consejos de las Infancias, y diálogos con todas las instituciones que conforman la comunidad.
La Municipalidad de Villa Cañás, a través de su área de Tránsito, sigue trabajando arduamente en la implementación del Programa de Educación y Concientización Vial dirigido a los estudiantes de las distintas instituciones educativas de nuestra de la ciudad.
Recientemente se llevó a cabo una jornada de formación y capacitación en seguridad vial dirigida a inspectores de tránsito y guardia urbana. El evento contó con la participación del Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), el Dr. Osvaldo Aymo, y su equipo, quienes brindaron una clase magistral sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad vial.
Durante el último mes, el ámbito de gestión cultural del Gobierno local puso en marcha un programa en colaboración con varias escuelas rurales. El objetivo principal fue fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, proporcionándoles un espacio lúdico y libre para expresarse.
La reconocida diva de la televisión argentina, Mirtha Legrand, ha causado un revuelo al pedir la retirada de su propia estatua en Villa Cañás. La escultura, objeto de constantes burlas en los medios y las redes sociales, ha sido retirada por las autoridades municipales y no volverá a su lugar hasta someterse a una remodelación completa.
Durante una visita de inspección a las obras en curso, el jefe del gobierno local tuvo la oportunidad de evaluar el avance significativo de los trabajos de construcción de los desagües pluviales y el cordón cuneta en la calle Eduardo Larrea y Ruta Angosta.
En el transcurso del día de ayer, las autoridades del Comando Radioeléctrico lograron la aprehensión de un individuo de 33 años de edad, quien se encontraba involucrado en actividades ilícitas.
Desde el gobierno informan que han adquirido recientemente un equipamiento de sonido gracias a las gestiones realizadas por el Presidente Comunal, Pablo Giorgis. Este equipamiento será utilizado en diversas actividades, actos y eventos llevados a cabo por las instituciones, la comuna y la comunidad en general.
El próximo miércoles 14, se inaugurará en nuestra localidad la muestra "El Museo del Holocausto visita Teodelina". Esta iniciativa, propuesta por la Gestión Cultural del Gobierno local, será la primera vez que se monte en toda la región, y tiene como objetivo convertirse en un espacio determinante para la reflexión y generación de conocimiento sobre uno de los genocidios más espeluznantes de la historia de la humanidad: el Holocausto/Shoá. Desde esta perspectiva, la muestra busca integrar el potencial humano de las comunidades de la zona, permitiendo que tanto los teodelinenses como aquellos que esten de visita por la localidad puedan participar en la experiencia del museo.