
PARO DE 48 HORAS DE MUNICIPALES CON MOVILIZACIONES CONFIRMADO EN MEDIO DE DESACUERDOS EN PARITARIA
En un contexto de desacuerdo en la Paritaria, FESTRAM confirma la medida de fuerza en todo el territorio provincial.
El conductor se defendió de las acusaciones de Lucas Benvenuto y un analista en lenguaje corporal explicó cada uno de los movimientos que delatan la verdad detrás de sus palabras.
Actualidad 30/03/2023Luego de que Lucas Benvenuto contara que en el 2020 denunció a Jey Mammón por abuso sexual, el conductor rompió el silencio e hizo un descargo público a través de sus redes sociales. Al aire de A la tarde (América), un experto en lenguaje corporal analizó el video del comunicado y explicó qué es lo que esconden sus gestos.
“Si esto fuera un peritaje, en el informe yo le recomendaría a la Justicia que se pregunte por qué Jey elige ocultar parte de la historia”, expresó Hugo Lescano haciendo referencia a uno de los movimientos que el acusado realizó en su video.
Qué expresan los gestos de Jey Mammón en el video donde se defendió de las acusaciones.
El experto en lenguaje corporal detalló algunos gestos que Jey Mammón utilizó en su video donde se defendió de la denuncia por abuso sexual que Lucas Benvenuto hizo en 2020. “Él enumera cosas que dice que no hizo, pero con la ausencia del código M60, que es el movimiento de cabeza de izquierda a derecha”, señaló el analista y explicó que el acusado no utiliza ese recurso, sino que por el contrario, se queda quieto con su cabeza y realiza una sutil afirmación.
“Llama la atención que su cabeza no se mueve como debería moverse cuando él dice ‘nunca’. Además, hay un movimiento muy sutil cuando expresa la frase ‘nunca violé, nunca drogué a nadie’”, analizó el especialista sobre ese comportamiento.
También, se refirió al momento en que Jey Mammón muerde sus labios cuando manifiesta que está diciendo la verdad. “Morder el labio de abajo refleja una situación traumática, especialmente cuando estamos siendo acusados y atravesando algo negativo. No te agrega ni quita veracidad, pero se nota que es algo que está padeciendo”, dijo Lescano.
“Cuando dice ‘yo a Lucas lo conocí' hace un gesto de precisión con la mano izquierda y mira hacia la derecha indicando el día. Hace una pausa, y va con sus labios hacia adentro”, lanzó el experto y detalló un sorprendente comportamiento. “Esa unidad de acción muscular es de autocensura, cuando vamos a decir algo que no lo vamos a decir totalmente. Ocultamos parte de la historia. Si esto fuera un peritaje, en el informe yo recomendaría que la Justicia se pregunte por qué Jey elige ocultar parte de la historia”, señaló.
Por último, se refirió al cambio de tono que el conductor tiene durante su video. “Está referido al paralenguaje, que es la manera en la que decimos. Las palabras se entrecortan, la respiración se nota distinta, y eso no ocurrió ni siquiera en la primera parte del relato”, analizó. Y agregó: “Él hace una pausa, que se llama acronimia. Se extiende pero no hay cambio en el paralenguaje, no hay angustia referida en su tono de voz”.
En un contexto de desacuerdo en la Paritaria, FESTRAM confirma la medida de fuerza en todo el territorio provincial.
En una tarde llena de preocupación, Marisel Soledad Molina, de 45 años, se presentó en la sede policial de Rosario para denunciar la desaparición de su hijo, Marcos Andrés Palacio, de 17 años, residente en Aufranc al 1064.
Casi una semana después de su fallecimiento, el público y la comunidad artística se preparan para rendir un emotivo adiós a Silvina Luna.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, emitió declaraciones importantes sobre la exportación y el aumento del cupo de biocombustibles en Argentina.
La investigación judicial sobre los viajes de Insaurralde por el mundo ha tomado un nuevo giro.
En una acción decisiva, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha el operativo "Regreso Seguro" para rescatar a los ciudadanos argentinos atrapados en medio del conflicto bélico que asola Israel.
¡La Comuna de María Teresa se llena de alegría al conmemorar las cuatro décadas del Coro Estable del Centro Cultural Comunal!
Las medidas adoptadas son inmediatas, excepcionales y destinadas a contener los brotes de Encefalomielitis Equinas (EE) que amenazan a nuestros queridos caballos.
Resulta Positivo en Test de Cocaína Tras Incidente en Villa Soldati 🔍
La espera ha llegado a su fin para la extraordinaria conmemoración de las cuatro décadas del Coro del Centro Cultural Comunal de María Teresa. 🎉
Las precipitaciones impulsan al trigo: se pronostica un incremento del 10% respecto a las proyecciones de hace un mes.
El equipo albiceleste experimenta su primera derrota en el torneo, cayendo sin reservas ante el potente conjunto africano.
Javier Milei, presidente electo y líder de La Libertad Avanza (LLA), confirma a Patricia Bullrich como la nueva Ministra de Seguridad en su gobierno.
Este domingo 3 de diciembre, a partir de las 20hs, marca el retorno de los Paseos Artesanales Isabelenses, una iniciativa respaldada por el Gobierno de Santa Isabel, liderado por el Presidente Comunal Pablo Giorgis.
¡ ANOTATE ESTA FECHA ! 📅 Domingo 3 de diciembre 📍 Balneario El Edén.
El intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi, ha dado a conocer de manera oficial a los colaboradores que formarán parte del recién conformado Equipo de Gestión Municipal.