
Con la continuación de las altas temperaturas se deben fortalecer los cuidados para evitar las enfermedades transmitidas por alimentos.
El pasado viernes 3 de marzo, se inauguró oficialmente el “Vivero Comunal Días Limpios”, un proyecto de autoría de la Comuna de María Teresa, financiado con fondos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Programa "Casa Común", con una inversión de más de 9 millones de pesos.
Maria Teresa 06/03/2023Acompañando en el acto al Presidente Comunal, Gonzalo Goyechea, estuvo presente la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet y el Subsecretario Interjuridisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Nicolas Fernandez.
"Este vivero no es solo un lugar donde se cultivarán plantas y árboles, sino que también es un espacio donde se fomentará la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural. En este espacio, podremos aprender sobre la diversidad de especies que existen en nuestra región y cómo podemos contribuir a proteger y mejorar nuestro medio ambiente", sostuvo la Vicepresidenta Comunal, Claudia Giachello, en la locución del acto.
"La finalidad del proyecto es proveer de especies a espacios verdes públicos, instituciones locales, áreas comunales y sectores periurbanos, como así también a productores del distrito con intenciones de implantar macizos forestales, cortinas rompevientos o plantaciones de sombra y protección u otros fines combinados, así como contribuir a la educación y conciencia ambiental", expresó el jefe comunal.
Este proyecto se suma al Programa de Reciclado Comunal "Días limpios", que articula desde su creación en el año 2010 con todos los actores locales, haciendo un trabajo interinstitucional de concientización especialmente con las instituciones educativas y sus alumnos.
"Este lugar nos permitirá trabajar aún más en la concientización ambiental a través de la recuperación de la masa forestal, teniendo en cuenta que los árboles son los grandes aliados para hacer frente al cambio climático", argumentó Cristian Trepat, uno de los coordinadores del Programa Días Limpios.
"Un proyecto soñado, planificado y llevado a cabo, gracias a la gestión y al trabajo constante del equipo comunal y al apoyo técnico y financiero del Ministerio", finalizó el mandatario local.
RECORRIDA POR OTROS ESPACIOS
Aprovechando la oportunidad, la comitiva nacional y provincial, acompañados del presidente comunal, Gonzalo Goyechea, visitaron otros espacios de la localidad:
"Recorrimos y les mostramos la planta de reciclado, los paneles solares que generan electricidad limpia beneficiando a 6 instituciones del pueblo, la Isla de Biodiversidad y la Huerta Taller El Sol, dónde la semana pasada terminamos de construir un galpón con fondos gestionados ante el ministerio que conduce Erika Gonnet", describió Goyechea, y agregó: "además, les mostramos las bicicletas adquiridas en el marco de Movilidad Sustentable, también financiado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y que en los próximos días vamos a dar a conocer el formato para que los vecinos y vecinas puedan acceder a estas bicis".
"Una mañana de recorrido y de organización de una agenda en común entre la Comuna y los dos ministerios para seguir trabajando en conjunto y coordinadamente", concluyó Goyechea.
Con la continuación de las altas temperaturas se deben fortalecer los cuidados para evitar las enfermedades transmitidas por alimentos.
La semana pasada, se comenzó a trabajar en el canal urbano que irá por Calle 5 (entre 6 y 12), Calle 12 (entre 5 y P. Loretto) y Pedro Loretto (entre 12 y 14).
En representación de la Comuna de Comuna María Teresa la Tec. Danisa Perotti viajó a Rosario para participar en la reunión del Consejo Provincial de Medio Ambiente (COPROMA).
Continua el trabajo en el consolidado con piedra en diferentes arterias del pueblo.
Ponemos en alerta a la comunidad sobre la producción de diferentes focos de incendios intencionales, ubicados en las obras de contención del camino hacia los establecimientos rurales “Santa Inés” y “San Guillermo”, ocasionando graves daños en el mejoramiento y reacondicionamiento realizado en el último tiempo en esa traza.
Con el objetivo de garantizar mecanismos de participación ciudadana y abrir nuevos canales de denuncia en la localidad, se colocaron dos "Buzones de la Vida", ubicados en el Juzgado Comunitario de Pequeñas Causas y en el Centro Cultural Comunal.
El próximo domingo 5 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se presentará en el Centro Cultural Municipal la obra Juntando Capullos.
El conductor y el resto de los participantes quedaron descolocados al escuchar la cifra.
Gracias al convenio entre el Gobierno de Teodelina y el Instituto CIEC Venado Tuerto podes sumarte al programa de beneficios y descuentos en los cursos de formación y capacitación laboral.
Continua el plan de revalorización de Espacios Públicos, colocaron mesas, bancos e iluminación en Plaza San Martín.
La Municipalidad de Villa Cañás, a través del Programa “Yo Reciclo”, avanza con diferentes acciones que contribuyen a la consolidación de Villa Cañás como una ciudad cada vez más sustentable.
Este domingo se llevaron adelante nuevas castraciones en la Comuna local, en un trabajo conjunto con el equipo de la Protectora Isabelense Canina.
El pasado viernes el Gobierno de Teodelina a través del Área Institucional finalizó con la entrega de útiles escolares a las instituciones rurales.
La Municipalidad de Villa Cañás, a través de la oficina de Producción y Empleo, lanza el curso de Diseño gráfico para emprendedores.
La Escuela N°6422 “Manuel Belgrano” y la Municipalidad de Villa Cañás invitan a la población al acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se realizará mañana 24 de marzo en el Parque de la Memoria, a partir de las 10 horas.
Policías de la 7ma Zona de Inspección, de la Unidad Regional I, aprehendieron a un sujeto y secuestraron tres motos que habían sido robadas el día 20 de marzo en distintas zonas de la ciudad. Los agentes concretaron estos procedimientos, luego de las denuncias del robo de los propietarios de los vehículos y tras recabar datos sobre el lugar en el que se encontrarían estos y los sindicados.