
El pasado viernes el Gobierno de Teodelina a través del Área Institucional finalizó con la entrega de útiles escolares a las instituciones rurales.
El Área de Cultura y Gestión Cultural de Teodelina, dio a conocer el cronograma de actividades que se desarrollarán este viernes y sábado, en consonancia con el “Día de la Mujer”.
Teodelina 01/03/2023El programa comienza el viernes 3 a las 20, en la Casa de la Cultura, con la apertura de la instalación artística "Mujeres tenían que ser"; a cargo de mujeres artistas teodelinenses, con la participación de la fotógrafa colonense Norma Porta.
.
Luego, a las 21.30, con la presentación de la obra teatral “Ruth y la araña” en la Sala Horacio Caimi del C. C. "J.G.M". Esta obra llega a Teodelina auspiciada por el Instituto Nacional del Teatro, y nos plantea un comienzo “confuso”: una ópera “no tradicional” donde el teatro, el canto, la danza y el circo confluyen para narrar poéticamente la historia de una mujer y su sangre. Ruth entra a escena para deslumbrar con su voz de cantante de ópera a la audiencia… pero “algo” sucede en su garganta y ya no podrá continuar. ¿Qué acontece cuando desde adentro somos tomados por fuerzas tan antiguas que no podemos gobernar? Eso que “le sucede” y que aparece como un tono cómico, termina iniciando un viaje que nos lleva a conocer a sus ancestros y, a través de diversos cantos, tejerá como una araña historias de vida sin tiempo.
.
El sábado 4 a las 10 en la Sala Horacio Caimi del C. C. "JGM” la jornada comenzará partiendo de la pregunta que surgió la noche anterior a partir de la obra de teatro, referente a “¿Qué acontece cuando desde adentro somos tomados por fuerzas tan antiguas que no podemos gobernar?” y el “repaso de nuestros ancestros”. Con esa base, se realizará un encuentro con Melina Pereyra, (consteladora cuántica) para que –a través de una charla -, “podamos acercarnos a esta herramienta terapéutica que nos permite observar cómo se relaciona y se comporta el sistema familiar alrededor de un conflicto. Es importante destacar que la actividad comenzará con una charla, y luego se hará un ejercicio en total reserva, no teniendo que exponerse ningún participante en ningún momento, lo que garantiza absoluta privacidad.
.
Luego, a las 18 en la Casa de la Cultura, se abrirá nuevamente la muestra “Mujeres tenían que ser”, en la que se se aprecia la verdadera belleza de la mujer: la interna. Tal como nos preguntan Peter Sloterdijk y Byung-Chul Han, “¿de qué hablamos cuando hablamos de belleza?”. A través de sus fotografías, entendemos que “lo pulido” no es lo bello; que la belleza radica en otro sitio. Paralelamente, se exhibirá el vídeo “Mirando pa’ ti, víctimas del desamor”, que aborda también la dicotomía belleza externa/ belleza interna desde una mirada artística; y se expondrán piezas y obras de arte realizadas por mujeres de Teodelina. Asimismo, habrá diversas intervenciones artísticas y discursivas, tendientes a aportar material a la conmemoración del Día de la Mujer.
.
Las jornadas de conmemoración se cerrarán el sábado a las 22, con la presentación de la obra teatral “Las Juanas”, en la Sala Horacio Caimi del C. C. "J.G. .", propuesta escénica inspirada en la vida de Juana Manso, Juana La loca, Juana De Arco, Juana Azurduy, La Papisa Juana, Juana Marturano, Juana de Ibarbourou y Sor Juana Inés de la Cruz. Todas mujeres que lucharon por sus ideales, vivieron la prisión y el convento, fueron a la guerra, liberaron a sus pueblos y a sus almas, escribieron cosas hermosas, las sepultaron bajo otro nombre, siguieron su instinto, murieron en la pobreza absoluta pero quedaron estampadas en los billetes de sus países, amaron locamente, se hicieron pasar por hombre para escapar a su destino, sufrieron violencia doméstica, adicciones y abuso de poder, fueron procesadas y condenadas. En la sangre se oye un grito....hoy, rememoramos ese eco.
.
Todas las actividades son gratuitas, bajo la modalidad “a la gorra consciente”.
El pasado viernes el Gobierno de Teodelina a través del Área Institucional finalizó con la entrega de útiles escolares a las instituciones rurales.
🔻 2° cuota de 𝐈𝐍𝐌𝐎𝐁𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐔𝐑𝐁𝐀𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐓𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐌𝐎𝐓𝐎𝐑
"Emiliano Aguirre cautiva al público con su unipersonal "Amarte sería una locura" en el ciclo de "Visitas Teatrales"
En julio, el teatro local Carlos Gaggeri abrirá sus puertas con el estreno de la obra "La virgen del colibrí". Bajo la dirección de Pablo Leger, Elba Bertone y Patricio Martínez nos cautivarán con su interpretación en esta historia que nos transporta a un almacén de suelas, donde Tesy y Gerson, un matrimonio judío de más de 60 años, se enfrentan a una revelación: la virgen se le apareció a Tesy y le reveló que va a tener un hijo.
El próximo miércoles 14, se inaugurará en nuestra localidad la muestra "El Museo del Holocausto visita Teodelina". Esta iniciativa, propuesta por la Gestión Cultural del Gobierno local, será la primera vez que se monte en toda la región, y tiene como objetivo convertirse en un espacio determinante para la reflexión y generación de conocimiento sobre uno de los genocidios más espeluznantes de la historia de la humanidad: el Holocausto/Shoá. Desde esta perspectiva, la muestra busca integrar el potencial humano de las comunidades de la zona, permitiendo que tanto los teodelinenses como aquellos que esten de visita por la localidad puedan participar en la experiencia del museo.
Como parte de las iniciativas propuestas por el Gobierno de Teodelina como forma de apoyar y acompañar a los artesanos y emprendedores locales, se anuncia para el próximo domingo 23 de abril la puesta en marcha nuevamente de la tradicional "Ruta del artesano".
En un reciente incidente en la ciudad de Villa Cañas, un joven de 18 años fue detenido por la policía tras ser acusado de robar una bicicleta. El suceso tuvo lugar ayer, cuando un residente local informó a la Comisaría Sexta sobre la desaparición de su bicicleta.
En el marco de su compromiso con la participación ciudadana, la administración comunal de María Teresa, liderada por el presidente comunal Gonzalo Goyechea, ha estado realizando una serie de encuentros con diversos sectores de la comunidad. Esta iniciativa incluye reuniones con productores rurales, encuentros en los barrios, Consejos de las Infancias, y diálogos con todas las instituciones que conforman la comunidad.
Recientemente se llevó a cabo una jornada de formación y capacitación en seguridad vial dirigida a inspectores de tránsito y guardia urbana. El evento contó con la participación del Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), el Dr. Osvaldo Aymo, y su equipo, quienes brindaron una clase magistral sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad vial.
Durante el último mes, el ámbito de gestión cultural del Gobierno local puso en marcha un programa en colaboración con varias escuelas rurales. El objetivo principal fue fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, proporcionándoles un espacio lúdico y libre para expresarse.
La reconocida diva de la televisión argentina, Mirtha Legrand, ha causado un revuelo al pedir la retirada de su propia estatua en Villa Cañás. La escultura, objeto de constantes burlas en los medios y las redes sociales, ha sido retirada por las autoridades municipales y no volverá a su lugar hasta someterse a una remodelación completa.
Durante una visita de inspección a las obras en curso, el jefe del gobierno local tuvo la oportunidad de evaluar el avance significativo de los trabajos de construcción de los desagües pluviales y el cordón cuneta en la calle Eduardo Larrea y Ruta Angosta.
El Gobierno local ha llevado a cabo notables inversiones destinadas a mejorar la experiencia de quienes visitan el Complejo Cultural Julio Gutiérrez Martín. En esta ocasión, se ha centrado en embellecer y resaltar la fachada del teatro, realizando una inversión significativa que transforma la apariencia de este emblemático edificio, buscando equipararlo con las salas teatrales de las grandes ciudades, donde la iluminación juega un papel determinante. Además de la instalación de iluminación LED en la parte frontal, se ha añadido una guirnalda LED vintage que será utilizada principalmente durante las funciones.
En el transcurso del día de ayer, las autoridades del Comando Radioeléctrico lograron la aprehensión de un individuo de 33 años de edad, quien se encontraba involucrado en actividades ilícitas.
Desde el gobierno informan que han adquirido recientemente un equipamiento de sonido gracias a las gestiones realizadas por el Presidente Comunal, Pablo Giorgis. Este equipamiento será utilizado en diversas actividades, actos y eventos llevados a cabo por las instituciones, la comuna y la comunidad en general.
El próximo miércoles 14, se inaugurará en nuestra localidad la muestra "El Museo del Holocausto visita Teodelina". Esta iniciativa, propuesta por la Gestión Cultural del Gobierno local, será la primera vez que se monte en toda la región, y tiene como objetivo convertirse en un espacio determinante para la reflexión y generación de conocimiento sobre uno de los genocidios más espeluznantes de la historia de la humanidad: el Holocausto/Shoá. Desde esta perspectiva, la muestra busca integrar el potencial humano de las comunidades de la zona, permitiendo que tanto los teodelinenses como aquellos que esten de visita por la localidad puedan participar en la experiencia del museo.