
La Municipalidad de Villa Cañás, a través de la Dirección de Deportes, comenzó a desarrollar el taller de Equitación recreativa para niños.
El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de marzo se realizará la Feria Nacional de Artesanos 2023 (21° edición), que organiza la Municipalidad de Villa Cañás, con entrada libre y gratuita.
Villa Cañas 14/02/2023El broche de oro de esta tradicional fiesta cañaseña, que este año se desarrollará en el Predio Mirtha Legrand, será la actuación de Patricia Sosa, una de las artistas más distingas de la música argentina.
Durante este evento, además, se llevará a cabo la reinauguración del escenario “Los 3 Maestros”, con un gran homenaje a Pigliapoco, Brugnara y Tirabassi.
INSCRIPCIÓN ARTESANOS
La inscripción para los artesanos se abrirá el próximo lunes 13. Aquellos que quieran anotarse lo pueden hacer a través del Facebook Feria y Cursos MVC, comunicarse al celular 3462-546450 o dirigirse a la oficina de la Dirección de Producción y Empleo (Centro Cultural).
BUFFET
Al igual que años anteriores, el buffet estará a cargo de los tres clubes de Villa Cañás: Sportsman, Studebaker e Independiente.
GRILLA DE ESPECTÁCULOS
Viernes 10 - 20 horas
-Taller de Danzas Municipal
-Proyección video Homenaje a “Los 3 Maestros”
-Homenaje a Brugnara (Gerardo Brugnara)
-Homenaje a Tirabassi (Eduardo “Rabito” Tirabassi y compañía)
-Homenaje a Pigliapoco (Héctor Vigna y su conjunto y musicos de Eleuterio)
-Da Capo
Sábado 11 - 20 horas
-Coverminds (Rock)
-Ballet Academia Celeste y Blanco
-Proyección video Homenaje a “Los 3 Maestros”
-Beto Rodríguez (Folklore)
-Le Pegó como venía (Murga uruguaya)
-Girda y los del Alba (cumbia)
Domingo 12 - 20 horas
-Facu Curbelo (folklore)
-Jarana Paraná (cumbia colombiana)
-Patricia Sosa (rock y pop)
La Municipalidad de Villa Cañás, a través de la Dirección de Deportes, comenzó a desarrollar el taller de Equitación recreativa para niños.
En una operación conjunta llevada a cabo esta mañana, el personal de la Comisaría Sexta, con la colaboración del Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, la Comisaría Quinta de Santa Isabel, la Comisaría Séptima de Teodelina y la Subcomisaría Séptima de Chapuy, ejecutaron cuatro órdenes de allanamiento autorizadas por la Fiscalía de Venado Tuerto. Estas medidas tenían como objetivo registrar los domicilios ubicados en la calle 42 entre 49 y 47.
La Municipalidad de Villa Cañás, a través del Programa “Yo Reciclo”, avanza con diferentes acciones que contribuyen a la consolidación de Villa Cañás como una ciudad cada vez más sustentable.
El equipo femenino del Taller de Vóley de la Municipalidad de Villa Cañás ha dejado en alto el nombre de la ciudad en la segunda fecha del torneo de Maxi Vóley Femenino Zona Sur, organizado por la Asociación del Sur Oeste Santafesino (Avsos Voley).
La Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad abrió la inscripción para los talleres culturales 2023.
La Municipalidad de Villa Cañás agradece a la Peña Xeneize de Villa Cañás por la donación de los útiles escolares que fueron juntados a través de una colecta solidaria.
En un reciente incidente en la ciudad de Villa Cañas, un joven de 18 años fue detenido por la policía tras ser acusado de robar una bicicleta. El suceso tuvo lugar ayer, cuando un residente local informó a la Comisaría Sexta sobre la desaparición de su bicicleta.
En el marco de su compromiso con la participación ciudadana, la administración comunal de María Teresa, liderada por el presidente comunal Gonzalo Goyechea, ha estado realizando una serie de encuentros con diversos sectores de la comunidad. Esta iniciativa incluye reuniones con productores rurales, encuentros en los barrios, Consejos de las Infancias, y diálogos con todas las instituciones que conforman la comunidad.
Recientemente se llevó a cabo una jornada de formación y capacitación en seguridad vial dirigida a inspectores de tránsito y guardia urbana. El evento contó con la participación del Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), el Dr. Osvaldo Aymo, y su equipo, quienes brindaron una clase magistral sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad vial.
Durante el último mes, el ámbito de gestión cultural del Gobierno local puso en marcha un programa en colaboración con varias escuelas rurales. El objetivo principal fue fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, proporcionándoles un espacio lúdico y libre para expresarse.
La reconocida diva de la televisión argentina, Mirtha Legrand, ha causado un revuelo al pedir la retirada de su propia estatua en Villa Cañás. La escultura, objeto de constantes burlas en los medios y las redes sociales, ha sido retirada por las autoridades municipales y no volverá a su lugar hasta someterse a una remodelación completa.
Durante una visita de inspección a las obras en curso, el jefe del gobierno local tuvo la oportunidad de evaluar el avance significativo de los trabajos de construcción de los desagües pluviales y el cordón cuneta en la calle Eduardo Larrea y Ruta Angosta.
El Gobierno local ha llevado a cabo notables inversiones destinadas a mejorar la experiencia de quienes visitan el Complejo Cultural Julio Gutiérrez Martín. En esta ocasión, se ha centrado en embellecer y resaltar la fachada del teatro, realizando una inversión significativa que transforma la apariencia de este emblemático edificio, buscando equipararlo con las salas teatrales de las grandes ciudades, donde la iluminación juega un papel determinante. Además de la instalación de iluminación LED en la parte frontal, se ha añadido una guirnalda LED vintage que será utilizada principalmente durante las funciones.
En el transcurso del día de ayer, las autoridades del Comando Radioeléctrico lograron la aprehensión de un individuo de 33 años de edad, quien se encontraba involucrado en actividades ilícitas.
Desde el gobierno informan que han adquirido recientemente un equipamiento de sonido gracias a las gestiones realizadas por el Presidente Comunal, Pablo Giorgis. Este equipamiento será utilizado en diversas actividades, actos y eventos llevados a cabo por las instituciones, la comuna y la comunidad en general.
El próximo miércoles 14, se inaugurará en nuestra localidad la muestra "El Museo del Holocausto visita Teodelina". Esta iniciativa, propuesta por la Gestión Cultural del Gobierno local, será la primera vez que se monte en toda la región, y tiene como objetivo convertirse en un espacio determinante para la reflexión y generación de conocimiento sobre uno de los genocidios más espeluznantes de la historia de la humanidad: el Holocausto/Shoá. Desde esta perspectiva, la muestra busca integrar el potencial humano de las comunidades de la zona, permitiendo que tanto los teodelinenses como aquellos que esten de visita por la localidad puedan participar en la experiencia del museo.