
En la tarde de ayer el Presidente Comunal Pablo Giorgis junto a la Secretaria de Gobierno Marta Pérez, se reunieron con el nuevo grupo que lleva adelante la comisión del querido Club de los Abuelos.
El Presidente Comunal Pablo Giorgis y la Secretaria de Gobierno Marta Pérez junto con representantes de la Asociación Trabajadores Municipales, hicieron entrega de conjuntos de ropa adecuados y adaptados a las condiciones de sus trabajadores y acordes a esta época del año para poder cumplir su labor de forma segura y cómoda.
Santa Isabel 16/12/2022Dicha acción, reglamentada en la Ley N° 9286 que regula la relación entre personal y autoridades, se repite dos veces al año y de esa manera se garantiza los medios básicos para el cuidado individual y la identificación como operarios públicos por la comunidad.
"Gracias compañeros comunales por el esfuerzo y trabajo diario para brindar cada vez un mejor servicio a nuestra gente, seguiremos cumpliendo con ustedes y con ello con todo nuestro pueblo"
En la tarde de ayer el Presidente Comunal Pablo Giorgis junto a la Secretaria de Gobierno Marta Pérez, se reunieron con el nuevo grupo que lleva adelante la comisión del querido Club de los Abuelos.
En una enriquecedora jornada, el Gobierno de Santa Isabel, en colaboración con los clubes Gral. Belgrano y Juventud Unida, llevó a cabo una capacitación especializada en nutrición y rendimiento deportivo dirigida a practicantes de todas las disciplinas en la comunidad. Este evento marcó el inicio de una serie de actividades conjuntas que promoverán el desarrollo y bienestar de los deportistas locales.
El presidente comunal de Santa Isabel, Pablo Giorgis, ha demostrado una vez más su compromiso con el bienestar de la comunidad al apoyar la jornada de capacitación organizada por el equipo de profesionales de Salud y Educación del Gobierno local. En esta oportunidad, se abordaron conceptos relacionados con las habilidades sociales, con el objetivo de fortalecer y mejorar las relaciones interpersonales entre los trabajadores y trabajadoras comunales de diversas áreas.
El Gobierno de Santa Isabel, mantuvo una reunión con los productores agropecuarios de la localidad, con el objetivo de continuar trabajando de manera coordinada con el sector y avanzar en acciones concretan que beneficien su actividad diaria.
Con la presencia del Presidente Comunal Pablo Giorgis y la referente del Área Educativo Soledad Díaz, inició esta nueva propuesta formativa en Santa Isabel.
Recientemente se llevó a cabo una jornada de formación y capacitación en seguridad vial dirigida a inspectores de tránsito y guardia urbana. El evento contó con la participación del Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), el Dr. Osvaldo Aymo, y su equipo, quienes brindaron una clase magistral sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad vial.
En un reciente incidente en la ciudad de Villa Cañas, un joven de 18 años fue detenido por la policía tras ser acusado de robar una bicicleta. El suceso tuvo lugar ayer, cuando un residente local informó a la Comisaría Sexta sobre la desaparición de su bicicleta.
En el marco de su compromiso con la participación ciudadana, la administración comunal de María Teresa, liderada por el presidente comunal Gonzalo Goyechea, ha estado realizando una serie de encuentros con diversos sectores de la comunidad. Esta iniciativa incluye reuniones con productores rurales, encuentros en los barrios, Consejos de las Infancias, y diálogos con todas las instituciones que conforman la comunidad.
Recientemente se llevó a cabo una jornada de formación y capacitación en seguridad vial dirigida a inspectores de tránsito y guardia urbana. El evento contó con la participación del Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), el Dr. Osvaldo Aymo, y su equipo, quienes brindaron una clase magistral sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad vial.
Durante el último mes, el ámbito de gestión cultural del Gobierno local puso en marcha un programa en colaboración con varias escuelas rurales. El objetivo principal fue fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, proporcionándoles un espacio lúdico y libre para expresarse.
La reconocida diva de la televisión argentina, Mirtha Legrand, ha causado un revuelo al pedir la retirada de su propia estatua en Villa Cañás. La escultura, objeto de constantes burlas en los medios y las redes sociales, ha sido retirada por las autoridades municipales y no volverá a su lugar hasta someterse a una remodelación completa.
Durante una visita de inspección a las obras en curso, el jefe del gobierno local tuvo la oportunidad de evaluar el avance significativo de los trabajos de construcción de los desagües pluviales y el cordón cuneta en la calle Eduardo Larrea y Ruta Angosta.
El Gobierno local ha llevado a cabo notables inversiones destinadas a mejorar la experiencia de quienes visitan el Complejo Cultural Julio Gutiérrez Martín. En esta ocasión, se ha centrado en embellecer y resaltar la fachada del teatro, realizando una inversión significativa que transforma la apariencia de este emblemático edificio, buscando equipararlo con las salas teatrales de las grandes ciudades, donde la iluminación juega un papel determinante. Además de la instalación de iluminación LED en la parte frontal, se ha añadido una guirnalda LED vintage que será utilizada principalmente durante las funciones.
En el transcurso del día de ayer, las autoridades del Comando Radioeléctrico lograron la aprehensión de un individuo de 33 años de edad, quien se encontraba involucrado en actividades ilícitas.
Desde el gobierno informan que han adquirido recientemente un equipamiento de sonido gracias a las gestiones realizadas por el Presidente Comunal, Pablo Giorgis. Este equipamiento será utilizado en diversas actividades, actos y eventos llevados a cabo por las instituciones, la comuna y la comunidad en general.
El próximo miércoles 14, se inaugurará en nuestra localidad la muestra "El Museo del Holocausto visita Teodelina". Esta iniciativa, propuesta por la Gestión Cultural del Gobierno local, será la primera vez que se monte en toda la región, y tiene como objetivo convertirse en un espacio determinante para la reflexión y generación de conocimiento sobre uno de los genocidios más espeluznantes de la historia de la humanidad: el Holocausto/Shoá. Desde esta perspectiva, la muestra busca integrar el potencial humano de las comunidades de la zona, permitiendo que tanto los teodelinenses como aquellos que esten de visita por la localidad puedan participar en la experiencia del museo.