
ACTUALIDAD: ESPECIALISTA ASEGURO QUE CFK NO TUVO VOLUNTAD POLITICA PARA INVESTIGAR A LOS NARCOS
Además de eso alertó que el Cartel de Sinaloa ya opera en varias provincias.
En un acto en Santiago del Estero, el ministro de Economía aseguró que ya elevó el decreto que oficializará ese cambio a partir del mes próximo
Actualidad 18/10/2022El ministro de Economía Sergio Massa confirmó este martes que el “piso” del impuesto a las Ganancias pasará a ser desde noviembre de $330.000 brutos mensuales por lo que a partir del mes próximo unas 380.000 personas dejarán de pagar ese tributo.
Así lo afirmó en un acto en Santiago del Estero, en el que aseguró que el Palacio de Hacienda elevó ese decreto para oficializar el cambio en el mínimo de Ganancias desde el mes que viene. El funcionario aseguró que este cambio se realizará para evitar que los aumentos nominales que tengan los salarios por los próximos tramos de incrementos paritarios no impliquen que el trabajador tengan que comenzar a abonar ese tributo. No se trata, en rigor, de un cambio en el mínimo no imponible, algo que se modifica una vez por año, sino de una actualización de deducciones que persigue, como meta, que un grupo de asalariados pase a abonar el impuesto.
“Acabamos de elevar el decreto que sube el piso de Ganancias. Un trabajador que cobra hasta 330 mil pesos desde el mes que viene no paga Ganancias, que además va a tener una escala descendente hasta los 431 mil pesos”, detalló el ministro de Economía en Santiago del Estero.
Sergio Massa amenazó con abrir la importación de ropa si no frenan los aumentos desmesurados de precios
“Estamos evitando que casi 380 mil trabajadores argentinos, cuando hacen alguna hora extra o cobran un viático o trabajan un fin de semana no terminen perdiendo lo que ganaron con su trabajo con el impuesto a las Ganancias. Nuestro objetivo es defender el ingreso”, insistió el jefe del Palacio de Hacienda.
“A fines de 2019 el total de retenidos en el impuesto a las ganancias era de 2,3 millones de personas y representaba el 25,6% del total de empleados en relación de dependencia En abril 2021 impulsamos y votamos una ley de alivio fiscal para los trabajadores y jubilados que permitió que 1,5 millones de contribuyentes dejen de pagar el Impuesto (lo que implicó que menos del 10% del total tribute)”, mencionó Economía en un comunicado luego.
“Para lograr esto incorporamos, entre otros beneficios, una deducción adicional para las remuneraciones que daba un piso a partir del cual se comenzaba a pagar el impuesto a las ganancias (ese ‘piso’ era de $150.000 cuando se sancionó la ley)”, apuntaron.
En la actualidad, no corresponde retención del impuesto a las Ganancias cuando la remuneración bruta del mes que se liquida no supere los $280.792. Además, para evitar saltos en las escalas se había generado una deducción especial incrementada cuando la remuneración fuese superior a $280.792 y resulte inferior o igual a $324.182.
El nuevo decreto y cuántas personas están alcanzadas
Con el nuevo decreto esos números serán actualizados. Así, el “piso” (deducción adicional) para el pago del impuesto a las ganancias a $330.000 (el mínimo no imponible propiamente dicho se actualiza en enero, una vez por año). En ese sentido, la medida incrementará esa deducción especial para el tramo de remuneración de $330.000 y hasta $431.988 de manera de “mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas”, informaron desde Economía.
Esto permite que 380.000 trabajadores no pasen a pagar el impuesto en los meses de noviembre y diciembre. Entre los principales sectores con empleados que serán beneficiados por este decreto están la industria manufacturera (poco más de 53.000 empleados), servicio de transporte (casi 40 mil), comercio (31.700), intermediación financiera (14.300) y construcción (poco más de 8 mil personas).
“Nuestros dos objetivos centrales, junto con la inversión pública, con la planificación y el orden en las cuentas, con una idea de desarrollo de país productivo, tienen que ser recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación. No se hace mágicamente. No se hace con una medida. Se hace con un trabajo planificado”, dijo Massa. “Venimos intentando que la macroeconomía se ordene para que nuestros trabajadores no sientan bronca cuando van al supermercado y sienten que no les alcanza”, concluyó.
Además de eso alertó que el Cartel de Sinaloa ya opera en varias provincias.
un nene de 11 años murió ahogado tras caer en un pozo.
Credit Suisse pedirá prestados hasta 50.000 millones al Banco Nacional de Suiza para fortalecer su liquidez
Se trata de planes del programa Potenciar Trabajo que no fueron validados por sus beneficiarios.
Este miércoles amaneció nublado en el AMBA, con una mínima de 27º y una máxima que podrá llegar a los 33º. Mientras sigue rigiendo la alerta roja por calor, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla por tormentas para Capital Federal y el conurbano, con lo cual podrían llegar la lluvia y el ansiado alivio.
Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños
Desde el Área de Desarrollo Productivo del Gobierno local, queremos invitar a comerciantes, productores, empresarios y trabajadores a la presentación de los datos del primer censo productivo realizado en la localidad.
Al menos un cohete del tipo Kinzhal alcanzó un objeto de infraestructura civil, un ataque considerado crimen de guerra por la comunidad internacional. Se trata de un proyectil muy difícil de interceptar debido a su capacidad de maniobra.
Vení a disfrutar de un paseo diferente!
El Gobierno de Santa Isabel informa que se encuentra abierta la inscripción para los Talleres Comunales 2023:
Te contamos que desde la Comuna María Teresa junto a Ambiente Santa Fe crearon el Fondo Rotatorio de Movilidad Sustentable.
Credit Suisse pedirá prestados hasta 50.000 millones al Banco Nacional de Suiza para fortalecer su liquidez
El próximo martes 28 de marzo se realizará en Teodelina el “Encuentro Regional de Inspectores y Personal de Tránsito”, que tendrá lugar en la Sala Horacio Caimi del Complejo Cultural J. Gutiérrez Martín, en Avda. José Roberti 363 de Teodelina, a partir de las 8.
Este domingo se llevaron adelante nuevas castraciones en la Comuna local, en un trabajo conjunto con el equipo de la Protectora Isabelense Canina.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Cañás abrió la inscripción para los talleres Deportivos Municipales 2023, que comenzarán a dictarse a partir de abril.
Policías de la 7ma Zona de Inspección, de la Unidad Regional I, aprehendieron a un sujeto y secuestraron tres motos que habían sido robadas el día 20 de marzo en distintas zonas de la ciudad. Los agentes concretaron estos procedimientos, luego de las denuncias del robo de los propietarios de los vehículos y tras recabar datos sobre el lugar en el que se encontrarían estos y los sindicados.