
El mosquito que transmite el Dengue es más chiquito que el común, anda siempre cerca del suelo, no levanta vuelo mas que a medio metro, por eso siempre pica bajo la mesa, en nuestras piernas o tobillos.
Mediante invitación de la Comuna de María Teresa, el reconocido actor, presentador, productor de televisión, productor cinematográfico, guionista y director de televisión argentino, Gastón Pauls, brindó una charla sobre prevención de adicciones en esa localidad.
Maria Teresa 28/09/2022Destinada a jóvenes y adultos, y con un colmado Centro Cultural Comunal, el actor relató los capítulos más oscuros de su vida a raíz del consumo de cocaína. Es que a través de su historia y experiencia con la droga, busca concientizar sobre esta problemática a los jóvenes, fundamentalmente, pero también a todos los sectores de la sociedad.
“Me dijeron que si tomaba merca me iba a sentir Superman. Y me sentía Superman, pero cuando se terminaba el efecto me golpeaba contra el piso. Entonces iba y compraba más merca, y así una y otra vez”, contó ante la atención de todos. “Busquen ayuda, hay mucha gente dispuesta a ayudarlos”, aconsejó para los casos similares al que tuvo que atravesar.
El crudo relato, seguido atentamente por todos los presentes, reflejó el calvario que vivió mientras consumía, incluso perdiendo grandes amigos por la misma adicción. Hasta que un día se dio cuenta que estaba enfermo y buscó ayuda. “Ahora estoy en el último paso de la recuperación y lo que quiero es concientizar, que mi historia sirva para que no se mueran más pibes por las drogas”.
Además de recorrer el país con este tipo de charlas, otra de las formas que tiene para contar su historia es a través del programa de TV “Seres libres”, en Crónica TV, donde personalidades del mundo del espectáculo o de otros ámbitos también cuentan sus vivencias relacionadas con las adicciones.
“Agradecemos a Gastón por su visita y por su valioso testimonio de su lucha. Desde la Comuna seguiremos trabajando con compromiso en la prevención y abordaje de todos los tipos de consumos problemáticos”, indicaron desde la institución.
El mosquito que transmite el Dengue es más chiquito que el común, anda siempre cerca del suelo, no levanta vuelo mas que a medio metro, por eso siempre pica bajo la mesa, en nuestras piernas o tobillos.
Esta semana comenzaron los trabajos de consolidado de la traza 7S, más conocida como camino a La Barrancosa.
En la Plazoleta de la Memoria, La comuna acompañó a la comunidad de la Escuela Especial N° 2125, a una pintada en alusión al Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y Justicia.
Se colocaron nuevas luminarias frente a la Residencia de Adultos Mayores y en calle Saavedra entre Azcuénaga y Sarmiento.
Con una importante convocatoria, comenzó el dictado del curso gratuito de Belleza Integral dictado por Lorena Ramanzín, dónde las asistentes aprenderán conceptos sobre manicura y belleza de pies, peinados, maquillaje, etc.
Se encuentra abierta la inscripción a los nuevos cursos virtuales de la escuela de oficios de la UNR - Universidad Nacional de Rosario
En un reciente incidente en la ciudad de Villa Cañas, un joven de 18 años fue detenido por la policía tras ser acusado de robar una bicicleta. El suceso tuvo lugar ayer, cuando un residente local informó a la Comisaría Sexta sobre la desaparición de su bicicleta.
En el marco de su compromiso con la participación ciudadana, la administración comunal de María Teresa, liderada por el presidente comunal Gonzalo Goyechea, ha estado realizando una serie de encuentros con diversos sectores de la comunidad. Esta iniciativa incluye reuniones con productores rurales, encuentros en los barrios, Consejos de las Infancias, y diálogos con todas las instituciones que conforman la comunidad.
La Municipalidad de Villa Cañás, a través de su área de Tránsito, sigue trabajando arduamente en la implementación del Programa de Educación y Concientización Vial dirigido a los estudiantes de las distintas instituciones educativas de nuestra de la ciudad.
Recientemente se llevó a cabo una jornada de formación y capacitación en seguridad vial dirigida a inspectores de tránsito y guardia urbana. El evento contó con la participación del Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), el Dr. Osvaldo Aymo, y su equipo, quienes brindaron una clase magistral sobre diversos aspectos relacionados con la seguridad vial.
Durante el último mes, el ámbito de gestión cultural del Gobierno local puso en marcha un programa en colaboración con varias escuelas rurales. El objetivo principal fue fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, proporcionándoles un espacio lúdico y libre para expresarse.
La reconocida diva de la televisión argentina, Mirtha Legrand, ha causado un revuelo al pedir la retirada de su propia estatua en Villa Cañás. La escultura, objeto de constantes burlas en los medios y las redes sociales, ha sido retirada por las autoridades municipales y no volverá a su lugar hasta someterse a una remodelación completa.
Durante una visita de inspección a las obras en curso, el jefe del gobierno local tuvo la oportunidad de evaluar el avance significativo de los trabajos de construcción de los desagües pluviales y el cordón cuneta en la calle Eduardo Larrea y Ruta Angosta.
En el transcurso del día de ayer, las autoridades del Comando Radioeléctrico lograron la aprehensión de un individuo de 33 años de edad, quien se encontraba involucrado en actividades ilícitas.
Desde el gobierno informan que han adquirido recientemente un equipamiento de sonido gracias a las gestiones realizadas por el Presidente Comunal, Pablo Giorgis. Este equipamiento será utilizado en diversas actividades, actos y eventos llevados a cabo por las instituciones, la comuna y la comunidad en general.
El próximo miércoles 14, se inaugurará en nuestra localidad la muestra "El Museo del Holocausto visita Teodelina". Esta iniciativa, propuesta por la Gestión Cultural del Gobierno local, será la primera vez que se monte en toda la región, y tiene como objetivo convertirse en un espacio determinante para la reflexión y generación de conocimiento sobre uno de los genocidios más espeluznantes de la historia de la humanidad: el Holocausto/Shoá. Desde esta perspectiva, la muestra busca integrar el potencial humano de las comunidades de la zona, permitiendo que tanto los teodelinenses como aquellos que esten de visita por la localidad puedan participar en la experiencia del museo.